¿Sabías que existe el síndrome por déficit de naturaleza?
Todos en algún momento de nuestra vida hemos experimentado la sensación de paz y plenitud cuando estamos cerca de la naturaleza. Hacer una caminata, correr al aire libre, visitar una montaña, jugar en la playa, etc. Lugares rodeados de naturaleza que nos hacen sentir el alma llena y el cuerpo restaurado, ¡nos hace sentir vivos! Sin embargo, hoy en día con el crecimiento de la población y las ciudades a nivel mundial poco a poco disfrutamos menos
Con la neuroarquitectura puedes armar una buena oficina en casa!
Y después de un año de pandemia de estar trabajando en casa puedes sentir que aún no te encuentras rindiendo igual o con las suficientes energías. Tener una buena oficina en casa no solo significa tener buen internet, un escritorio y una silla cómoda, debemos crear un buen ambiente laboral, es por ello que debes de saber que en nuestro cerebro existe un diminuto elemento llamado AMIGDALA que es el principal núcleo de control de
¿De qué manera nos influye la iluminación?
La Neuroarquitectura como uno de sus principales fuentes de estudio es la iluminación, ya que la Neurociencia explica que gracias a luz nuestro cuerpo libera serotonina, hormona encargada de brindarnos felicidad. La iluminación natural condiciona el reloj biológico. Sin embargo, la orientación y análisis de la luz artificial y su incidencia en cada estancia altera nuestra cronobiología. Cronobiología y ritmos circadianos La luz solar es fundamental para la regulación de los sistemas endocrino e inmunológico, e influye