back to top

Neuroarquitectura y Las Formas

La neuroarquitectura es el punto de intersección entre la neurociencia, la psicología y la arquitectura, tiene su origen en 1998 cuando Freg Gage y Peter Eriksson descubrieron que el ser humano tiene formas de generar nuevas neuronas, y que un ambiente estimulante, facilita esta condición.

Actualmente la arquitectura genera espacios con criterios lógicos, estéticos y de funcionalidad, sin embargo, no se profundizaba en el impacto en la psique humana. La neuroarquitectura viene a proporcionarnos el marco para crear ambientes que puedan optimizar el comportamiento humano, la salud y el bienestar

Me imagino que has notado que algunos espacios nos hacen sentir tranquilos y felices y en otros mas bien nos dan ganas de salir corriendo. Bueno pues empecemos por las formas curvas.

Investigación

El neurocientífico Francisco Mora llevo acabo otra investigación en la cual mediante una resonancia magnética del cerebro de los participantes mientras miraban objetos. Descubrieron que cuando veían cosas puntiagudas, angulosas, rectas, se activaba la amígdala, región cerebral asociada al miedo, ansiedad y peligro El cerebro codifica ese tipo de formas como agresivas e inconscientemente se sitúa en un estado de alerta, de inseguridad. Y pasa no sólo con los muebles, también con los edificios.

A los objetos con formas suavizadas y curvas nuestro cerebro los percibe como algo no peligroso y da la sensación de tranquilidad y confianza.

Por ejemplo si imaginamos un niño corriendo al lado de una mesa puntiaguda estaremos en estado de alerta; mientras que sucedería todo lo contrario si la mesa fuera redonda.

Seguro te preguntas, pero si mi casa ya está construida ó sale muy caro construir curvo… aún así puedes trasladar a tus espacios las formas suavizadas sin que suponga una inversión exagerada, por ejemplo en el falso techo, en muebles, lámparas, columnas cilíndricas, alguna pared clave por ejemplo en la zona de mayor estancia, decorar con cuadros y mosaicos que tengan formas curvas o pintar paredes recreando las curvas, la idea es ir creando la atmósfera.

Para darse una mejor idea les he preparado un mood board con imágenes ilustrativas:    

Cuantas personas se podrían ver beneficiadas si acercamos esto no solo en nuestras casas, si no sobre todo en las clínicas, hospitales, albergues de ancianos, etc .

Recuerda al percibir las formas curvas, nuestro cerebro libera la hormona serotonina = la Hormona de la felicidad!!!

No Comments

Leave a Comment